jueves, 1 de mayo de 2014

DICCIONARIO DE DATOS

Un diccionario de datos es una lista organizada de todos los datos pertinentes al sistema, con un conjunto de definiciones precisas y rigurosas para que tanto el analista como el usuario se entiendan.

En él se encuentran la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos en todo el sistema.

Importancia del diccionario:
Los analistas usan los diccionarios de datos por cinco razones principales:
  1.  Manejar los detalles en sistemas grandes
  2.  Comunicar un significado común para todos los elementos del sistema
  3.  Documentar las características del sistema
  4.  Facilitar el análisis de los detalles con la finalidad de evaluar las características y determinar donde efectuar cambios en el sistema
  5.  Localizar errores y omisiones en el sistema



Contenido de un registro del diccionario:
  •  Campos: es el nivel más importante de datos; ninguna unidad más pequeña tiene significado para los analistas. La descripción de los datos debe ir acompañada por los siguientes elementos:
  •  Estructuras de datos: son un grupo de datos elementales que están relacionados con otros y que en conjunto describen un componente del sistema. Los flujos de datos, o los almacenes de datos son ejemplo de estructuras de datos. Dicho de otra forma si las estructuras están en movimiento reciben el nombre de flujos y si son estéticas son almacenes de datos. Se construyen sobre cuatro relaciones de componentes; que bien pueden ser datos o estructuras de datos también. 
Se pueden usar las siguientes combinaciones ya sea en forma individual o en conjunción con alguna otra:
  •  Relación secuencial
  •  Relación de selección
  •  Relación de iteración
  •  Relación opcional

 En realidad, debe ser posible consultar el diccionario del mismo modo que cualquier otra base de datos, de manera que, por ejemplo, sea posible saber qué programas o usuarios se podrían ver afectados por un cambio propuesto al sistema

1)    Debe describir la estructura, Restricciones, Aplicaciones, Autorizaciones.
2)    Debe de almacenar y controlar la sig. Información.
a) Descripciones de los esquemas de la base de datos.
b) Información detallada sobre diseño físico de la base de datos., como estructuras de almacenamiento, caminos de acceso, y tamaños de fichero y registros.
1)    Descripciones de los usuarios de la base de datos., sus responsabilidades y sus derechos de acceso.
2)    Descripciones de alto nivel de las transacciones y aplicaciones de la base de datos., y de las relaciones entre los usuarios y las transacciones.
3)    La relación entre las transacciones de la base de datos. y los elementos de información a los que hacen referencia.

4)    Estadísticas de utilización, como las frecuencias de consultas y de transacciones y el número de accesos a diferentes porciones de la base de datos.